Yucatiempos
Image default
Entretenimiento

Las Coloradas: la laguna de Yucatán que es tan rosada como los flamingos

¿Estás planeando tus próximas vacaciones? Nosotros te recomendamos Las Coloradas, una encantadora laguna que atrae las miradas del mundo.

En el estado de Yucatán existe un pequeño puerto muy acogedor que está atrayendo el turismo nacional e internacional. Se trata de Las Coloradas, una laguna que encanta a la vista desde el primer pestañeo.

TE PUEDE INTERESAR:

Sheinbaum anuncia gira por alcaldías para detallar obras y programas en CDMX

De acuerdo con datos del INEGI, en este lugar viven cerca de mil 600 personas. Gran parte de sus pobladores se dedica a la industria salinera y a la pesca. Por lo tanto, es muy común que encuentres a los pescadores en varios puntos de este lugar.

Las Coloradas: la laguna rosa de Yucatán que debes conocer

A medida que pasa el tiempo, las visitas en Las Coloradas se han hecho cada vez más frecuentes. Algo que llama mucho la atención es que el agua de la laguna se tiñe de color rosa. Dicho fenómeno de debe a la alta concentración de microorganismos y sal que hay.

Las Coloradas: la laguna rosa de Yucatán que debes conocer

Es un color majestuoso que se puede apreciar durante el día. Además, es ideal para tomarte fotos y subirlas a tus redes sociales. Sin duda alguna, un escenario poco común en territorio mexicano.

¿Cómo tener acceso a Las Coloradas?

Las Coloradas de Yucatán no es una playa. Se trata de una red de estanques de agua que tienen una altísima concentración de sal. Dicha sustancia es extraída y comercializada por la industria Salinera de la región.

Las Coloradas: la laguna rosa de Yucatán que debes conocer

Lo anterior quiere decir que es una propiedad privada. Así que los visitantes nacionales tienen que pagar una cuota de 250 pesos. Mientras que los turistas extranjeros deben dar una aportación de 350 pesos.

Una de las grandes ventajas es que los niños y los adultos mayores tienen un descuento del 50 por ciento. La entrada incluye el acceso a los estanques o charcas durante 45 minutos. Un guía siempre estará contigo contándote detalles interesantes.

Las Coloradas: la laguna rosa de Yucatán que debes conocer

Una de las curiosidades de Las Coloradas es que cuentas con distintos puntos para llegar. Estos pueden ser: Valladolid o Mérida, Cancún, o Riviera Maya. Además en Las Coloradas podrás disfrutar del mar y el cielo juntos bailando a la par, una vista que definitivamente no tendrás en otro lugar.

Las Coloradas: la laguna rosa de Yucatán que debes conocer

Para llegar a este llamativo lugar hay varias alternativas. Si vas en auto propio, tendrás que recorrer 230 kilómetros. Te tomará aproximadamente tres horas llegar desde Cancún hasta este llamativo lugar.

Finalmente, quienes no tengan vehículo pueden tomar un autobús de segunda clase: “Mérida – Rio Lagartos”. Así que no hay pretexto para adentrarte en este lugar ubicado en Yucatán.

Las Coloradas: la laguna rosa de Yucatán que debes conocer

Notas relacionadas

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem

Yuca Tiempos

Bomba yucateca, una ingeniosa expresión de alegría, tradición y picardía

Redactor

10 of The Best New Art Exhibitions in Europe for Autumn 2017

Yuca Tiempos